Próximamente quedarán recogidas las maneras o posibles maneras de proceder ante este tipo de situaciones y su resolución.
Delitos de violencia contra las personas:
- Agresión agravada: Ataque a otra persona con el fin de causarle daños u heridas corporales severas o muy graves, donde por lo general el ataque a la víctima es atacada con un arma, la magia o cualquier otro medio con el fin de provocar la muerte de la víctima, o gravemente herida.
- Robo: acción de quitar o intentar quitar algo de valor a una persona por la fuerza o amenazándola con usar fuerza o violencia sino se le da lo que se le obliga en contra de la voluntad de la víctima. En este tipo de robo, una víctima está presente mientras ocurre el crimen.
Delitos contra la propiedad:
- Hurto: acción de tomar ilegalmente algo ajeno (p. ej. apropiarse de una Espada, joyas, llevarse mercancía de una tienda sin pagarla o agarrar carteras de bolsillo) sin empleo de la fuerza, violencia o sin cometer fraude. También se incluye el intento de hurto.
- Hurto de vehículos de ingeniería, caballos, medios de transporte: el hurto o el intento de hurto de un vehículo son considerados delitos.
- Incendio intencional: acción de quemar o intentar quemar una casa, edificio del Reino, vehículos, aeronave o propiedad personal, deliberada o maliciosamente, con o sin la intención de estafar.
- Violación de domicilio: acción de entrar ilegalmente a una propiedad para cometer un delito o hurto. No implica necesariamente ingresar por la fuerza.
- Adulteración de documentos: la adulteración de documentos implica crear o alterar un documento escrito de manera tal que los derechos de otra persona quedan comprometidos.
- La falsificación consiste en realizar copia o imitación de un objeto sin autorización y hacer pasar dicha copia como si fuera el objeto genuino u original. Aunque en la mayoría de los casos la falsificación está relacionada con el dinero, también puede aplicarse a documentos falsos acreditativos, artefactos, etc.
- Conducta contraria al orden público: comportamiento que constituye una amenaza potencial para uno mismo o para otras personas. A veces, las leyes que regulan este tipo de conducta se superponen con las leyes de ebriedad en público.
- Desfalco: apropiación indebida de dinero o bienes que una persona tiene a su cargo para uso y beneficio personal.
- Ebriedad en público: estar ebrio en público durante un tiempo prolongado y con conducta contraria al orden público, cuando constituye una amenaza potencial para si mismo o para las personas, o el desarrollo de sus funciones.
- Fraude: acto de engañar intencionalmente a una persona para obtener maliciosamente la posesión o el control de su dinero, bienes o derechos específicos.
- Propiedad robada: el hecho de vender o comprar bienes que han sido robados a otra persona o entidad.
- Intento de agresión no agravada: el intento de ocasionar daño físico a otra persona estando ésta consciente del hecho. La agresión constituye un acto ilícito, el cual puede ser civil o penal, y la sanción correspondiente puede ser un castigo penal, o bien una indemnización por daños. "Violencia física contra una persona", en general, se define como el hecho de tener un contacto físico con ésta ilícitamente.
- Vandalismo: el acto de dañar o alterar la propiedad del Reino o privada sin permiso.
- Violación de leyes sobre drogas y pociones de alteración del control, voluntad, o magia oscura: violación de cualquier ley sobre drogas y pociones, que prohíba la tenencia o venta de drogas específicas o de objetos que pudieran modificar el comportamiento o provocar daños en la persona.
- Crimen organizado: actualmente el crimen organizado, en general, implica la participación de pandillas callejeras o grupos localizados, no obstante tambien están recogidas organizaciones, ordenes, etc que operan en distintos puntos d Azeroth de manera organizada.
- Crimen motivado por prejuicios: aquellos delitos cometidos contra una persona debido a su raza, religión, origen étnico, u otras características personales.
- Robo de identidad: el uso ilegal de información personal de otra persona para obtener ganancias económicas, acceder a informaciones, u obtener cualquier otra cosa mediante una identidad falsa o suplantarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario